
Área de identidad
Código de referencia
UY UM-CEDEI AMF
Título
Fecha(s)
- 1941-2014 (Acumulación)
Nivel de descripción
Fondo
Extensión, volumen y soporte
13,5 metros lineales. 98 cajas.
Soporte papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Alberto Methol Ferré (1929-2009) ha sido uno de los principales pensadores católicos latinoamericanos del siglo XX. Fue docente de la Universidad de Montevideo y cofundador del Instituto de Estudios Latinoamericanos que hoy lleva su nombre. Dedicado por igual a la Historia, la Filosofía, la Teología y la Geopolítica, ha dejado una obra importante, en parte inédita. Sus libros publicados son La crisis del Uruguay y el Imperio Británico (Buenos Aires, Peña Lillo, 1959), La izquierda nacional en la Argentina (Buenos Aires, Coyoacán, 1960), El Uruguay como problema (Montevideo, Diálogo, 1967), Las corrientes religiosas en el Uruguay (Montevideo, Nuestra Tierra, 1969), Pueblo e Iglesia en América Latina (en colab., Bogotá, Paulinas, 1973), Sociedad y compromiso cristiano en América Latina (en colab., Bogotá, CELAM, 1976), Iglesia y religiosidad popular en América Latina (en colab., Bogotá, CELAM, 1977), Puebla. Proceso y tensiones (Buenos Aires, 1979), De Río a Puebla. Etapas históricas de la Iglesia en América Latina, 1945-1980 (Bogotá, CELAM, 1980), Religión y cultura: perspectivas de la Evangelización de la cultura desde Puebla (en colab., Bogotá, CELAM, 1981), La formación de América Latina (en colab., Bogotá, Separata de Medellín, 1982), Iglesia y cultura latinoamericana (en colab., Bogotá, CELAM, 1982), Il Risorgimento Cattolico Latinoamericano (Bologna, Centro Studi Europa Orientale, 1983), La Iglesia en la historia de Latinoamérica. Desde la postguerra hasta nuestros días (Buenos Aires, Nexo, 1987), Teología de la Cultura (en colab., Bogotá, CELAM, 1989), Eclesiología. Tendencias Actuales (en colab., Bogotá, CELAM, 1990), Perón y la alianza argentino-brasileña (Córdoba, Del corredor austral, 2000), La América Latina del siglo XXI (en colab. con Alver Metalli, Buenos Aires, Edhasa, 2006) y Los Estados Continentales y el Mercosur (Montevideo, Hum, 2013).
Fue cofundador de la revista católica Víspera y fundador y director de la revista latinoamericana Nexo. A partir de 1971 fue asesor y luego Secretario del Departamento de Laicos del CELAM, y en 1974 fue el primer laico en participar del Equipo de Reflexión Teológico Pastoral de ese organismo. Se lo considera integrante de la llamada Escuela del Plata en Teología. Uno de sus integrantes, el Pbro. Dr. Carlos Galli, ha sostenido que “hay dos figuras claves en la Escuela del Plata: la figura de Lucio Gera, que ha sido el gran teólogo de esa corriente, y Alberto Methol, que fue el gran historiador de la misma”. El Papa Francisco mantuvo amistad personal e intelectual con Methol Ferré, recordándolo y citándolo en diversas oportunidades.
Biografía elaborada por Ramiro Podetti.
Institución archivística
Historia institucional / Historia del (de los) productor (es) / Reseña biográfica / Reseña del coleccionista
Forma de ingreso
Fuente de adquisición: familia de Alberto Methol Ferré.
Forma de ingreso: transferencia del derecho de uso.
Fecha de adquisición: 2010.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
El archivo personal de Alberto Methol Ferré conserva documentación creada y/o reunida por el autor en el desarrollo de su actividad académica, docente, religiosa y privada. Incluye documentos como publicaciones propias y de otros autores, así como borradores y apuntes de su producción escrita, material de difusión, fotografías y correspondencia personal y académica. Destaca también la existencia de ejemplares de diferentes revistas (como Nexo o Víspera), algunas de las cuales fueron dirigidas o editadas por Methol Ferré, quien también publicó artículos en múltiples ediciones de las mismas.
Algunas de las principales temáticas en torno a las cuales se desarrolló el interés del autor, y que por ende predominan en su archivo personal, son: la integración regional y funcionamiento del MERCOSUR; historia y actualidad de la iglesia católica (con especial énfasis en su desarrollo en América Latina); política nacional y regional; geopolítica; y el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), entre otros.
Ingresos previstos
Fondo cerrado.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
-
DOCUMENTACIÓN PERSONAL Y FAMILIAR
1.1 Documentación civil
1.1.1 De Methol
1.1.2 De otros
1.2 Documentación legal, bancaria y administrativa
1.3 Otros -
ACTIVIDADES PROFESIONALES
2.1 Escritos
2.1.1 Publicaciones
2.1.1.1 De Methol
2.1.1.2 De otros
2.1.2 Notas, borradores y apuntes
2.1.2.1 De Methol
2.1.2.2 De otros
2.2 Eventos
2.2.1 Invitaciones
2.2.2 Programas
2.2.3 Discursos y conferencias
2.3 Actividad docente
2.3.1 De Methol
2.3.1.1 Notas, borradores y apuntes
2.3.1.2 Programas
2.3.1.3 Transcripciones de clases
2.3.2 De otros
2.4 Educación y formación
2.4.1 Certificados
2.5 Otros -
CORRESPONDENCIA
3.1 Profesional
3.2 Personal, familiar y amistades -
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
4.1 Nexo
4.2 Víspera
4.3 Otras publicaciones periódicas -
MATERIAL DE DIFUSIÓN
5.1 Folletos
5.2 Programas
5.3 Afiches
5.4 Estampas religiosas -
FOTOGRAFÍAS
6.1 De Methol
6.2 Familiares
6.3 Viajes
6.4 Amistades y personalidades
6.5 Actividad profesional -
OTROS DOCUMENTOS
7.1 Recuerdos de viaje
7.1.1 Postales
7.2 Recortes de prensa
7.3 Actas
7.4 Arte
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
La consulta en sala de documentos está restringida a investigadores.
Solicitar cita previa a la siguente casilla de correo: cedei@um.edu.uy
Condiciones
Los documentos puestos a disposición en este catálogo se encuentran bajo las leyes vigentes en Uruguay de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual. El acceso a este material no supondrá, en forma alguna, licencia para su reproducción y/o distribución que, en todo caso, estará prohibida salvo previo y expreso consentimiento del CEDEI.
Idioma del material
- alemán
- español
- francés
- inglés
- italiano
- latín
- portugués
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Los documentos se encuentran en general, en buen estado de conservación. Algunos documentos presentan signos de deterioro como rasgaduras, acidificación del papel y/o manchas de humedad.
Instrumentos de descripción
Cuadro de clasificación.
Inventario.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Methol Ferré, A., Podetti Lezcano, R. (ed.). (2017). Reflexiones sobre la historia de la Iglesia. Universidad de Montevideo.
Alberti Arriaga, B. (2024). A guardian of thoughts and papers. Processing Alverto Methol Ferré's personal papers in Uruguay. Archival Outlook, 14-15. https://cdn.coverstand.com/30305/823399/fc4de5a522f869d4b743e77e9aaeaa511235474d.pdf
Restán, J., y Podetti, J. R. (2025). Alberto Methol Ferré, entre la teología, la historia y la geopolítica. Iberoamericana – Nordic Journal of Latin American and Caribbean Studies, 54(1), 22–33. https://doi.org/10.16993/iberoamericana.670
Área de notas
Notas
Colección bibliográfica: http://opaccedei.um.edu.uy/index.php?lvl=section_see&location=2&id=34
Notas
Página web MetholFerré: http://metholferre.com/
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
UY UM-CEDEI
Reglas y/o convenciones usadas
Norma Internacional General de Descripción Archivística: ISAD(G).
Norma Uruguaya de Descripción Archivística: NUDA.
Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias: ISAAR (CPF).ISO
ISO 8601.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creación: 2023-01-26
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
Fuentes
Nota del archivista
Descripción archivística: Bettina Alberti y Natalia Olascoaga
Objeto digital metadatos
Nombre del archivo
Methol_Ferr___015_01.jpg
Latitude
Longitude
Mime-type
image/jpeg