El archivo personal de Alberto Methol Ferré conserva documentación creada y/o reunida por el autor en el desarrollo de su actividad académica, docente, religiosa y privada. Incluye documentos como publicaciones propias y de otros autores, así como borradores y apuntes de su producción escrita, material de difusión, fotografías y correspondencia personal y académica. Destaca también la existencia de ejemplares de diferentes revistas (como Nexo o Víspera), algunas de las cuales fueron dirigidas o editadas por Methol Ferré, quien también publicó artículos en múltiples ediciones de las mismas. Algunas de las principales temáticas en torno a las cuales se desarrolló el interés del autor, y que por ende predominan en su archivo personal, son: la integración regional y funcionamiento del MERCOSUR; historia y actualidad de la iglesia católica (con especial énfasis en su desarrollo en América Latina); política nacional y regional; geopolítica; y el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), entre otros.
María de las Nieves G. de Ronco agradece a Arturo E. Xalambrí el telegrama recibido tras la muerte de su esposo, el cervantista argentino Dr. Bartolomé José Ronco, ocurrida el 6 de mayo de 1952.
Saludo de pésame a la viuda de Bartolomé José Ronco expresando Xalambrí su admiración por el “eminente ciudadano argentino” recientemente fallecido y destacando sus valores.
El Dr. Ronco expresa su agradecimiento y emoción por los votos de felicidad, que retribuye, y las palabras que le ha dedicado Arturo Xalambrí. Manifiesta su esperanza de conocerle y poder conversar con él. Menciona al dibujante Toño Salazar.
Arturo Xalambrí saluda a Bartolomé José Ronco y se interesa por las razones de su silencio en los últimos tiempos, cuenta su actividad en relación a la 1a Exposición Cervantina en Uruguay, nombra reconocidos cervantistas – entre otras personalidades destacadas - cuyos retratos serán expuestos en la exposición y anuncia su próximo viaje a España.
Arturo Xalambrí invita a Bartolomé José Ronco a la “1a EXPOSICIÓN CERVANTINA EN URUGUAY”, le solicita un retrato suyo y un autógrafo para presentar en la exposición.
Arturo Xalambrí destaca el tema de conferencia de Bartolomé J. Ronco: “Cervantes a través de Sarmiento". Se siente honrado y agradecido ante la invitación a prestigiar con su nombre esa publicación y considera de más merecimiento para ello a algún cervantista argentino. Cita obras de cervantistas españoles y expresa su gran admiración por Cervantes como “ejemplo de amor a DIOS y a JESUCRISTO”.
Arturo Xalambrí solicita a Bartolomé J. Ronco que le informe cuando periódicos de las localidades de Azul, C. Pringles, Tandil, entre otras, publiquen sobre cervantismo, original o reproducción. También expresa su interés por postales o fotos de monumentos. Solicita envíe su Catálogo y publicaciones posteriores al Dr. Juan Sedó Peris-Mencheta.
José Amendolara informa a Arturo Xalambrí que el Dr. Ronco se encuentra en Tandil participando de un ciclo de conferencias y que cuando regrese se comunicará con él.