Ex libris de Bibliotecas Cervantinas de Uruguay y España y de Bibliotecas de instituciones religiosas. Se localizaron dos o más ejemplares de algunos ex libris, de distintos tamaños y colores, sueltos, pegados en carpetín con título en letra manuscrita de Arturo Xalambrí, impresos en publicaciones.
El volumen localizado se compone de 983 cartas originales y 458 copias. Se trata de manuscritos y textos mecanografiados correspondientes a: - copias de cartas enviadas por Arturo Xalambrí; - originales de cartas recibidas por Arturo Xalambrí; - originales de cartas enviadas y recibidas por otras personas.
Los temas más abordados en las cartas son los relacionados con libros, bibliotecas, cervantismo y catolicismo.
A partir de los Puntos de acceso de esta Serie se ofrece información sobre cervantistas cuyas cartas aún no han sido digitalizadas ni catalogadas. Se proyecta su incorporación gradual a la descripción de unidades documentales en línea.
Manuscritos y textos mecanografiados de cartas de cervantistas o por temas vinculados al cervantismo. Se trata de documentos originales de distintos autores. A partir de los Puntos de acceso de esta Subserie se ofrece información sobre cervantistas cuyas cartas aún no han sido digitalizadas ni catalogadas. Se proyecta su incorporación gradual a la descripción de unidades documentales en línea.
Manuscritos y textos mecanografiados de la correspondencia establecida entre Arturo Xalambrí y cervantistas, religiosos, personalidades de la cultura, libreros, artistas. Se trata de copias de documentos enviados por el creador del archivo y de originales de otros autores. Los temas relacionados con libros, bibliotecas, cervantismo y catolicismo son los más abordados en la correspondencia.
Manuscritos y textos mecanografiados de la correspondencia establecida entre Arturo Xalambrí y cervantistas o por temas vinculados al cervantismo. Se trata de copias de documentos enviados por el creador del archivo y de originales de otros autores.
Presentación de un cervantista uruguayo a uno argentino, saludo y solicitud de información de interés para el Dr. Juan Sedó Peris-Mencheta, destacado cervantista español, y también para Arturo Xalambrí sobre “cuáles son los coleccionistas cervantinos de estos países”.
Arturo Xalambrí solicita a Bartolomé J. Ronco que le informe cuando periódicos de las localidades de Azul, C. Pringles, Tandil, entre otras, publiquen sobre cervantismo, original o reproducción. También expresa su interés por postales o fotos de monumentos. Solicita envíe su Catálogo y publicaciones posteriores al Dr. Juan Sedó Peris-Mencheta.
El Dr. Ronco expresa reconocimiento y admiración hacia Arturo E. Xalambrí, sus actividades y obras. Destaca afinidades entre ambos: amor a Dios, a Cervantes y a España. Se refiere a los libros de su colección y a su archivo cervantino. Menciona eventos que se encuentra preparando, sus viajes, un accidente automovilístico, su silencio durante un tiempo y la información recopilada para responder a la solicitud del cervantista español Juan Sedó Peris-Mencheta.