Documento de interés cervantino localizado en carpeta con el siguiente rótulo: "Esperanto. Dr. Juan A. Quiña González. Presidente del Esperantismo Católico en la Argentina". Autor: Arturo Xalambrí
Ex libris de la Biblioteca Cervantina de Juan Sedó Peris-Mencheta, situada en Barcelona (España). Se localizaron 11 ejemplares: 1 en blanco y negro y 1 color dorado pegados en hojas encuadernadas con tapa dura verde; 9 en distintos colores, pegados en una hoja en encuadernación con tapa dura roja.
Juan Givanel Mas expresa que hace mucho tiempo que no escribe a sus amigos, que se encuentra cansado y que no confía en salir bien de su empresa en cuanto a las actividades que proyecta para el próximo año con motivo de la celebración del quinto centenario del nacimiento de Cervantes. Agradece a Arturo Xalambrí por un ejemplar de La Numancia de Cervantes -obra de teatro modernizada por el poeta Rafael Alberti en cuya representación supone que Doña Margarita representaría a España-, destaca a Juan Sedó Peris-Mencheta entre los cervantistas de Cataluña y se refiere a sus propias publicaciones en elaboración.
Presentación de un cervantista uruguayo a uno argentino, saludo y solicitud de información de interés para el Dr. Juan Sedó Peris-Mencheta, destacado cervantista español, y también para Arturo Xalambrí sobre “cuáles son los coleccionistas cervantinos de estos países”.
Librillo encuadernado en cuero de color verde con título en letras doradas: "Recuerdo de mi Primera Comunión - Wilborada". El librillo contiene textos impresos: dos atribuidos a Wilborada; varios de reconocidos escritores, entre ellos Cervantes y Juan Zorrilla de San Martín; otros de religiosos, tales como Fray Luis de León, Santa Teresa de Jesús y el Dr. Mariano Soler. El 14 de enero de 1930 la hija mayor de Arturo Xalambrí y Eufemia Laguardia tomó su Primera Comunión en la Parroquia de María Auxiliadora (Cripta) en ocasión de conmemorarse el 3er. aniversario del fallecimiento de su madre.
Arturo Xalambrí saluda a Bartolomé José Ronco y se interesa por las razones de su silencio en los últimos tiempos, cuenta su actividad en relación a la 1a Exposición Cervantina en Uruguay, nombra reconocidos cervantistas – entre otras personalidades destacadas - cuyos retratos serán expuestos en la exposición y anuncia su próximo viaje a España.
El Dr. Ronco expresa su agradecimiento y emoción por los votos de felicidad, que retribuye, y las palabras que le ha dedicado Arturo Xalambrí. Manifiesta su esperanza de conocerle y poder conversar con él. Menciona al dibujante Toño Salazar.