- UY UM-CEDEI AAX-6-1-3-1
- Item
- 1935
Part of Archivo Arturo E. Xalambrí
Imagen de la Biblioteca de Arturo E. Xalambrí, situada en Montevideo (Uruguay).
Xalambrí, Arturo E.
15 results directly related Exclude narrower terms
Part of Archivo Arturo E. Xalambrí
Imagen de la Biblioteca de Arturo E. Xalambrí, situada en Montevideo (Uruguay).
Xalambrí, Arturo E.
Exposición de ejemplares de Don Quijote de la Mancha
Part of Archivo Arturo E. Xalambrí
Exposición de varios ejemplares de “Don Quijote de la Mancha” en la Biblioteca de Arturo E. Xalambrí.
Xalambrí, Arturo E.
La descripción archivística del Fondo Arturo Xalambrí favorece el acceso a información de interés para investigadores, docentes, estudiantes y usuarios en general.
La mayoría de los documentos está vinculada a la actividad cervantista y difusora del libro de D. Arturo E. Xalambrí.
También se custodian numerosos documentos relacionados con sus actividades e intereses religiosos.
Los documentos, en soporte papel, se clasifican en textuales e iconográficos de acuerdo a la forma de expresión de su contenido.
En las descripciones de series y unidades documentales se nombran personas e instituciones con las que Arturo Xalambrí se comunicaba. Entre los autores de documentos se destacan:
Según los temas tratados, predominan los documentos que dan testimonio de las múltiples actividades de Arturo Xalambrí motivadas por su admiración a España -su literatura, pensamiento y manifestaciones artísticas-, su pasión por el libro como instrumento de formación de personalidades ricas y libres, y su fervor religioso.
La lengua predominante en la documentación es el español, encontrándose algunos pocos documentos en francés e inglés.
Las fechas extremas de producción se ubican entre los años 1871 y 2000.
En el Cuadro de Clasificación se encuentran enumerados los tipos documentales reconocidos.
Una selección de documentos aparece digitalizada en una primera instancia de difusión en la que se consideraron las Series: Testimonios (familiares); Artículos; Ex libris; Cartas; Correspondencia; Fotografías.
Xalambrí, Arturo E.
Carta de Arturo E. Xalambrí a Bartolomé José Ronco (1947-07-09)
Part of Archivo Arturo E. Xalambrí
Arturo Xalambrí solicita a Bartolomé J. Ronco que le informe cuando periódicos de las localidades de Azul, C. Pringles, Tandil, entre otras, publiquen sobre cervantismo, original o reproducción. También expresa su interés por postales o fotos de monumentos.
Solicita envíe su Catálogo y publicaciones posteriores al Dr. Juan Sedó Peris-Mencheta.
Xalambrí, Arturo E.
Carta de Arturo E. Xalambrí a Bartolomé José Ronco (1948-05-02)
Part of Archivo Arturo E. Xalambrí
Arturo Xalambrí saluda a Bartolomé José Ronco y se interesa por las razones de su silencio en los últimos tiempos, cuenta su actividad en relación a la 1a Exposición Cervantina en Uruguay, nombra reconocidos cervantistas – entre otras personalidades destacadas - cuyos retratos serán expuestos en la exposición y anuncia su próximo viaje a España.
Xalambrí, Arturo E.